El Harpagofito o garra del diablo es una planta, su nombre botánico, Harpagophytum, significa “planta gancho” por el aspecto de su fruto, que está cubierto con ganchos destinados a sujetarse al pelo de los animales para esparcir las semillas. Estas raíces y los tubérculos de la planta se utilizan por sus poderosos principios activos

harpagofito

Harpagophytum procumbens, es una planta herbácea perenne que tiene raíces que tradicionalmente se utilizan como agentes antiinflamatorios para el tratamiento sintomático de la artritis y el reumatismo. Crece principalmente en el desierto de Kalahari en el sur de África. Se ha relacionado con propiedades saludables como actividades antipalúdicas, anticancerígenas y uterotónicas.

El harpagofito se emplea para el dolor de espalda, la osteoartritis, la artritis reumatoide (AR) y otras dolencias.

ATENCION: La Patología del Coronavirus 2019 (COVID-19): Ciertos expertos avisan que la garra del demonio puede entorpecer con la respuesta del cuerpo contra COVID-19. No hay datos sólidos que apoyen esta observación. Pero tampoco hay buenos datos que apoyen la utilización de la garra del diablo para COVID-19.

¿Para que sirve la «Garra del diablo»?

La garra del diablo contiene sustancias químicas que pueden disminuir la inflamación e hinchazón y el dolor resultante.

¿Usos y efectividad del Harpagofito?

Se considera efectivo para:

  • Dolor de espalda. Tomar la garra del diablo reduce el dolor de espalda. El harpagofito parece funcionar tan bien como algunos antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
  • Osteoartritis. Tomar harpagofito solo, con otros anti inflamatorios naturales como la Curcuma en cualquiera de sus formatos o junto con fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) parece contribuir a bajar el dolor relacionado con la osteoartritis. Ciertas pruebas proponen que la garra del demonio funciona tan bien como la diacerheína (un fármaco de acción lenta para la osteoartritis que no está disponible en algunos paises) para mejorar el dolor de la osteoartritis en la cadera y la rodilla tras 16 semanas de tratamiento. Algunas personas que toman Harpago parecen ser capaces de reducir la dosis de AINE que necesitan para aliviar el dolor.

En las opiniones del harpagofito, pese a que No hay pruebas suficientes, los consumidores comparten mejorias en:

  • Artritis reumatoide (AR). Las primeras investigaciones detallan que tomar extracto de garra del demonio por la boca podría no mejorar la AR.
  • Endurecimiento de las arterias (aterosclerosis).
  • Dolor agudo en el pecho al respirar (mal torácico pleurítico).
  • Fibromialgia.
  • Gota.
  • Colesterol alto.
  • Pérdida de apetito.
  • Dolor muscular.
  • Jaqueca.
  • Indigestión (dispepsia).
  • Fiebre.
  • Calambres menstruales (dismenorrea).
  • Períodos irregulares.
  • Dificultades a lo largo del parto.
  • Hinchazón (inflamación) de un tendón (tendinitis).
  • Alergias.
  • Enfermedades de los riñones y la vejiga.
  • Curación de heridas , en el momento en que se aplica a la piel.

Se necesitan más estudios y evidencias cientificas para considerar la garra del diablo para estos usos.

Estudios cientificos sobre el Harpgophytum

Harpgophytum procumbens para la osteoartritis y el dolor lumbar: una revisión sistemática
Muestra evidencias en la reducción para el dolor lumbar crónico inespecífico

Estudio farmacotoxicológico sobre Harpagophytum procumbens: En  enfermedades inflamatorias del intestino.
El estudio multidireccional mostró efectos protectores de Harpagofito extracto para reducir la carga de estrés oxidativo e inflamación en el colon. También se observaron efectos antimicrobianos contra cepas de hongos patógenos.

Medicina herbaria para el dolor lumbar Grupo Cochrane de Espalda y Cuello,Universidad de Michigan.
La garra del diablo, en una dosis diaria estandarizada de 50 mg o 100 mg de harpagoside, puede reducir el dolor más que el placebo; una dosis diaria estandarizada de 60 mg redujo el dolor aproximadamente lo mismo que una dosis diaria de 12,5 mg de Vioxx®. 

Artrosis y nutrición. De los nutracéuticos a los alimentos funcionales: una revisión sistemática de la evidencia científica
 evidencia moderada de eficacia para el uso de polvo cuando proporcionando 60 mg de harpagósido al día para el tratamiento de la artrosis de columna, cadera y rodilla.

Harpagofito dosis

Las siguientes dosis fueron estudiadas en investigaciones científicas:

ADMINISTRACION ORAL de Harpagofito, por boca:

Para la osteoartritis: 2-2,6 gramos de extracto de garra del diablo se tomaron hasta tres dosis divididas todos los días durante un máximo de 4 meses.

Un producto de combinación específica que brinda 600 mg de garra del demonio, 400 mg de cúrcuma y 300 mg de bromelina se ha tomado 2-3 ocasiones cada día en el transcurso de un máximo de 2 meses.

Un producto de combinación concreta (Rosaxan, medAgil Gesundheitsgesellschaft mbH) que contiene garra del demonio , ortiga, escaramujo, y vitamina D tomada por vía oral como 40 mL diarios se ha utilizado durante 12 semanas.

Para el dolor de espalda: se han tomado 0,6-2,4 gramos de extracto de garra del diablo cada día , normalmente en dosis alternas, en el transcurso de un año.

Harpagofito contraindicaciones

Basandonos en un principio de precaución expondremos algunas contraindicaciones o precauciones a tener en cuenta a la hora de tomar Harpagofito en cualquiera de sus modalidades, si bien es cierto que en estudios cientificos encontramos poca evidencia de su toxicidad incluso en algunos estudios como este donde se destaca: «No surgieron preocupaciones de seguridad por parte de los 4.300 pacientes que recibieron productos Harpagophytum«.

Interacción moderada con el Harpagofito y debe consultarse con el médico si toma:

Citocromo P450 2C19.

El harpagofito puede reducir la eficacia con la que el hígado descompone algunos medicamentos. Tomar la garra del demonio junto con algunos medicamentos que son filtrados por el hígado puede aumentar los efectos de algunos medicamentos. Antes de tomar la garra del diablo, hable con su médico si toma algún fármaco que interactue con el hígado.

Algunos fármacos que son alterados por el hígado tienen dentro diclofenaco (Cataflam, Voltaren), ibuprofeno (Motrin), meloxicam (Mobic), y piroxicam (Feldene); celecoxib (Celebrex); amitriptilina (Elavil); warfarina (Coumadin); glipizida (Glucotrol); losartan (Cozaar); y otros.

Los medicamentos cambiados por el hígado (sustratos del citocromo P450 3A4 (CYP3A4)) interactúan con la garra del diablo.

La warfarina (Coumadin) se usa para retardar la coagulación de la sangre. La garra del diablo puede aumentar los efectos de la warfarina (Coumadin) e incrementar las opciones de que se generen moretones y hemorragias. Asegúrese de hacerse un análisis de sangre regularmente. Es posible que sea primordial modificar la dosis de warfarina (Coumadin).

harpagofito incompatibilidades

Tengan precaución con esta combinación
Los fármacos que reducen el ácido estomacal (Bloqueadores H2) interactúan con la garra del diablo.

La garra del diablo podría aumentar el ácido del estómago. Al aumentar el ácido estomacal, la garra del diablo podría disminuir la efectividad de algunos medicamentos que reducen el ácido estomacal, llamados bloqueadores H2.

Algunos fármacos que reducen el ácido estomacal incluyen la cimetidina (Tagamet), la ranitidina (Zantac), la nizatidina (Axid) y la famotidina (Pepcid).

Los medicamentos que reducen el ácido estomacal (inhibidores de la bomba de protones) interactúan con el harpagofito

Ciertos medicamentos que disminuyen el ácido estomacal tienen dentro el omeprazol (Prilosec), el lansoprazol (Prevacid), el rabeprazol (Aciphex), el pantoprazol (Protonix) y el esomeprazol (Nexium).

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :