El potasio y sus beneficios
El potasio es un mineral del genero llamado electrolito, esto es, un compuesto químico con iones libres que se comportan como medio de conducción eléctrica controlando el nivel de acidez. Esto quiere decir que los electrolitos tienen la función vital de supervisar la actividad eléctrica del cuerpo, incluyendo las funciones del corazón.
Nuestro cuerpo asimismo precisa potasio para digerir y usar hidratos de carbono y proteínas, sostener los niveles de hidratación y supervisar las funciones musculares.
Conforme los especialistas, un adulto debe consumir una dosis media diaria de cuatro con siete gramos de potasio para asegurar que todas y cada una estas funciones se hacen apropiadamente. Cuando no recibe las cantidades precisas de este mineral, puede desarrollar hipopotasemia, un trastorno en el equilibrio de energía hidroeléctrica del cuerpo, que se manifiesta como fatiga, debilidad muscular y calambres.
Por tanto entre sus beneficios destacamos:
– Reduce la aparición de calambres y dolores corporales en deportistas y personas mayores.
– Disminuye el riesgo de desarrollar osteoporosis.
– Ayuda a neutralizar El exceso de acidez en el cuerpo.
– Disminuye la formación de cálculos renales / urinarios.
Potasio Bajo ¿Que causa la deficiencia de potasio?
Deportistas de intensidad alta y sobre todo a medida que avanzan en edad se benefician de suplementación con potasio, pero enfermedades crónicas, capítulos prolongados de diarrea y vómitos, enfermedad nefrítico, alcoholismo, abuso de laxantes, y trastornos como la bulimia, son las principales causas de deficiencia de potasio.
Por tal razón, las bebidas recomendadas para las personas que tienen alguna de estas condiciones acostumbran a contener grandes cantidades de potasio. Un buen ejemplo son las bebidas isotónicas destinadas a restituir minerales y substancias perdidas a lo largo de el ejercicio físico o los comprimidos y capsulas post ejercicio sobre todo cuando este ha sido extenuante y el aporte en alimentos no es suficiente.
Si acabas en el centro de salud por una deficiencia de potasio, lo más probable es que te traten con fluidos ricos en electrolitos, o bien con dosis intravenosas de potasio. Si bien los casos menos urgentes pueden tratarse con suplementos, siempre y en toda circunstancia es conveniente preguntar a un profesional sanitario ya antes de empezar a tomar el complemento.
Alimentos ricos en Potasio. Aprende dónde encontrarlo
El potasio está presente en una gran variedad de alimento, lo que quiere decir que es posible prevenir y combatir este déficit agregando ciertos productos a nuestra dieta diaria.
Frutas ricas en potasio
Los plátanos son geniales fuentes de potasio, con singular eficiencia en el tratamiento de los calambres musculares. Incorpore esta fruta a su dieta diaria, preparando vitaminas, o bien un exquisito pastel de banana. Las naranjas, los mangos, los kiwis, los dátiles y los albaricoques asimismo dan buenas cantidades de este mineral.
Vegetales con potasio
Los vegetales ricos en betacaroteno, como la zanahoria, las batatas y los pimientos, acostumbran a contener asimismo cantidades significativas de potasio.
Pescados con potasio
Los pescados son especialmente recomendados como fuente de potasio. Las sardinas en lata, por poner un ejemplo, poseen trescientos sesenta y cinco mg de potasio. Un filete de salmón puede contener entre uno con ochenta y dos g. si emplea cualquiera de estos pescados, asegúrese de conjuntarlos con pimientos o bien zanahorias para multiplicar la dosis de potasio ingerida.
Carne rica en potasio
Combine una carne magra asada con tomates, verduras y nueces para crear un plato exquisito y con enormes cantidades de potasio.
DONDE COMPRAR POTASIO
Si no es posible conseguir los niveles ideales de potasio con la dieta o como bien conocen los deportistas extremos, se necesita reponer potasio pero no es tiempo de comidas. Se puede suplementar con Capsulas o pastillas de forma cómoda y eficaz. Estas son nuestras propuestas: