Efectos de la suplementación con cafeína en el deporte

Conclusiones de estudios cientificos que muestran los beneficios de la suplementación con cafeína en el rendimiento físico y en el estado de ánimo en deportistas de élite y aficionados.

Ya existen estudios previos para:

Primero hemos de saber que se consideran dosis altas de cafeína aquellas que se encuentran entre 5 y 13 mg por kilo de peso corporal y dosis bajas a las inferiores a 3 mg/kg.

Los participantes del estudio son competidores experimentados, miembros del centro de alto rendimiento en Madrid a los que se suplemento con 6mg/kg de cafeína.

Por tanto estos efectos podemos considerarlo fruto de dosis altas de cafeína, si bien es cierto que están en la franja inferior del margen entre 5 y 13 mg/kg.

Efectos de la cafeína

El estudio muestra que se produce una mejora en:

  • La contracción muscular en deportes de resistencia que requieren esfuerzo con gran demanda de glucógeno.
  • Se reduce la sensación subjetiva de esfuerzo tanto en deportistas entrenados como en los no entrenados, es decir no se encuentran diferencias significativas entre los grupos de elite vs. entrenamiento-recreativo.
  • Se mejora el estado de alerta.
  • Se reduce la sensación de fatiga, de modo que existe una percepción subjetiva de vitalidad cuando se enfrenta a una tarea de actividad física.
  • Modifican el estado de ánimo de la persona logrando mejores resultados incluso, entre los más entrenados.
  • Se produce un aumento de la fuerza muscular.
cafeina

Cafeina quema grasa

Uno de los estudios que mas nos ha llamado la atención es el que muestra como La suplementación con dosis moderadamente alta de cafeína 5 mg/kg, ha demostrado mejorar significativamente la perdida de grasa corporal. (¿La ingestión de cafeína antes de un entrenamiento de intervalo de sprint a corto plazo promueve la pérdida de grasa corporal?)

Cafeina efectos psicologicos

Otos estudios con dosis bajas de menos de 3 mg/kg. Demuestran que se merjora:

  • La vigilancia, el estado de alerta.
  • El estado de ánimo y los procesos cognitivos durante y después del ejercicio.
  • Tiene pocos o ningún efecto secundario.

Por lo tanto, el efecto ergogénico o me aumento de la fuerza muscular de las dosis bajas de cafeína parece ser el resultado de alteraciones en el sistema nervioso central.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views : Ad Clicks :Ad Views :